FÍSICA I EJERCICIOS DE APLICACIÓN - d/t, d/v, v/t, a/t.



1. d/t (Velocidad media)

Problema:
Un coche recorre una distancia de 120 km en 2 horas. ¿Cuál es su velocidad media?

Solución:
Usamos la fórmula para la velocidad media:

v=dtv = \frac{d}{t}

Donde:

  • d=120d = 120 km
  • t=2t = 2 horas

Sustituimos los valores:

v=1202=60km/hv = \frac{120}{2} = 60 \, \text{km/h}

Resultado:
La velocidad media del coche es 60 km/h.


2. d/v (Tiempo para recorrer una distancia)

Problema:
Un ciclista viaja a una velocidad de 15 km/h. ¿Cuánto tiempo le tomaría recorrer 45 km?

Solución:
Usamos la fórmula para calcular el tiempo:

t=dvt = \frac{d}{v}

Donde:

  • d=45d = 45 km
  • v=15v = 15 km/h

Sustituimos los valores:

t=4515=3horast = \frac{45}{15} = 3 \, \text{horas}

Resultado:
El ciclista tarda 3 horas en recorrer 45 km.


3. v/t (Aceleración)

Problema:
Un automóvil parte del reposo (velocidad inicial v0=0v_0 = 0) y alcanza una velocidad de 30 m/s en 5 segundos. ¿Cuál es su aceleración?

Solución:
Usamos la fórmula de la aceleración:

a=vv0ta = \frac{v - v_0}{t}

Donde:

  • v=30v = 30 m/s (velocidad final)
  • v0=0v_0 = 0 m/s (velocidad inicial)
  • t=5t = 5 segundos

Sustituimos los valores:

a=3005=6m/s2a = \frac{30 - 0}{5} = 6 \, \text{m/s}^2

Resultado:
La aceleración del automóvil es 6 m/s².


4. a/t (Tasa de cambio de la aceleración)

Problema:
Un tren aumenta su aceleración de 2 m/s² a 6 m/s² en 4 segundos. ¿Cuál es la tasa de cambio de la aceleración?

Solución:
Usamos la fórmula para la tasa de cambio de la aceleración:

at\frac{a}{t}

Donde:

  • a=62=4a = 6 - 2 = 4 m/s² (cambio en la aceleración)
  • t=4t = 4 segundos

Sustituimos los valores:

at=44=1m/s3\frac{a}{t} = \frac{4}{4} = 1 \, \text{m/s}^3

Resultado:
La tasa de cambio de la aceleración es 1 m/s³.


Estos son ejemplos básicos que te ayudarán a comprender cómo se usan estas fórmulas para resolver problemas relacionados con el movimiento.

Realizado con tecnología de ChatGPT

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Compuestos Inorgánicos - Química Básica I

MECÁNICA DE LOS FLUIDOS - 1

MECÁNICA - FÍSICA